La industria avícola brasileña estaba dando sus primeros pasos cuando apareció la tecnología de Indústria de Máquinas Yamasa. La empresa fue fundada en la década de 1960, en el estado de São Paulo, cerca de la ciudad de Bastos, que empezaba a ser reconocida por su gran producción de huevo, y que en el futuro sería la Capital del Huevo.
Yamasa nació de la mano del inmigrante japonés Yorio Yamazaki, un hombre con espíritu inventivo que escribió su nombre en la historia de la avicultura brasileña al crear algunas de las primeras máquinas de lavado y clasificación de huevos para atender la producción emergente de Brasil. Las máquinas construidas por Yorio aceleraron la producción en las salas de huevo y contribuyeron a la profesionalización de la avicultura.
Yamasa inició sus operaciones en Pompéia, trasladándose posteriormente a la ciudad de Rinópolis, también en el Oeste Paulista, municipio cercano al efervescente centro productivo de la Capital del Huevo. Allí, la empresa inauguró un ritmo dinámico de producción, ya que los equipos Yamasa ya conquistaban el mercado por su eficiencia y practicidad.
En la década de 1970, el pionero Yorio contó con la ayuda de su hijo Nelson Yamasaki, quien comenzó a colaborar en la gestión del negocio. Fue en ese período que la empresa adoptó nuevos conceptos administrativos, enfocándose en mejorar las máquinas inventadas por Yorio. Con el crecimiento de la producción, también fue necesario organizar un equipo de ventas para atender las diversas regiones brasileñas.
Yamasa marcaba el inicio de una nueva era de crecimiento acelerado e innovaciones, incluso atravesando largos períodos de crisis. Eran los años 80 y 90.
Con el cambio de milenio, la década de 2000 continuó con nuevos desafíos y emocionantes oportunidades. Llegó la globalización, que, al abrir puertas al mundo, también amplió las oportunidades de Yamasa.
La empresa y su equipo comenzaron a participar con mayor frecuencia en ferias del sector realizadas en Brasil, en otros países de América Latina y en Estados Unidos. Así, fue construyendo una red de relaciones y representantes en otras regiones de las Américas, fortaleciendo el equipo de ventas en Brasil y poniendo en práctica nuevas ideas para el portafolio de productos.
Pero los desafíos no se detienen. Atendiendo al mercado, Yamasa invirtió en la modernización de equipos de gran porte y creó la División de Equipos para Incubación, Yamasa Hatching Division (YHD), un sector que cumplió 15 años en 2023 y que sigue creciendo rápidamente junto a incubatorios y matreros.
La estrategia de internacionalización de la marca Yamasa ha traído resultados positivos. En 2010, la empresa recibió el Premio Exporta São Paulo, otorgado por el Gobierno del Estado.
En 2025, Indústria de Máquinas Yamasa celebra 60 años de innovación en tecnología y automatización avícola, con una presencia sólida en más de 30 países del mundo.